miércoles, 22 de junio de 2011

Workshop Tradiciones y artefactos

FIESTA DE SAN JUAN

La Noche de San Juan es una fiesta muy antigua que se relaciona con la realización de hogueras y fogatas. Se lleva a cabo para celebrar el solsticio de verano en el hemisferio norte. El rito principal era el de prender una hoguera, lo cual quería decir “dar más fuerza al sol”, que desde esos días iba haciéndose más débil ya que los días en ese momento se van haciendo más cortos hasta llegar al solsticio de invierno.



El fuego era entendido como elemento purificador para quienes lo observaban. Es celebrada en distintas partes de Europa. Se relaciona también con antiguas leyendas y tradiciones españolas.
Hoy en día, la mayioría de las celebraciones tienen una conexión directa con las celebraciones aniguas que estaban ligadas al solsticio de verano y a los ritos pre-cristianos o a la naturaleza.



En las entrevistas realizadas nos dimos cuenta que una de las cosas que mas resaltaban las personas era la cantidad de basura que quedaba en la calle y en la playa, por lo cual decidimos trabajar alrededor de esta problemática, generando un artefacto que sirviera tanto para la celebración, como para recoger la basura.

Ideas










Proceso






Trabajo terminado







No hay comentarios:

Publicar un comentario