El pasado sábado 21 de mayo se presento la segunda conferencia del PEI titulada “La Innovación: Modelos y elementos de diseño desde la complejidad para su desarrollo”, la cual fue presentada por el Diseñador Gabriel Ernesto Barrero Tapias, actual profesor de la Pontificia Universidad Javeriana.
El contenido de la conferencia se estructuro en dos partes, el primero fue una introducción en la que el ponente dio a conocer diferentes modelos para la innovación. En la segunda parte se expuso como tal la conferencia como se desarrolla el proceso de diseño para la innovación.
En la primera parte se habla de diferentes modelos donde hay investigación, desarrollo, implementación de tecnología, etc., para la creación de la innovación, existen modelos lineales, por etapas, interactivos o mixtos, integrados, en red, etc. La idea de presentar esta cantidad de modelos es darnos a entender que no existe una manea única de crear innovación, existen muchas de las cuales podemos estudiar para así crear nuestro propio modelo.
En la segunda parte el Modelo de proceso de diseño de Naselli , el de Ulrich y Eppinger, y el de Akio Morita, así mismo habla de las principales debilidades de los modelos actuales del proceso de innovación. El Modelo de Naselli es importante rescatar que no solo utiliza la forma de conocimiento lógico sino que también ve como forma de conocimiento la intuición, que en diseñador tiene una percepción sensible de la realidad. Ulrich y Eppinger su modelo tiene 6 fases donde se parte de la planeación hasta llegar a la producción piloto. Algunos de los principales problemas de los que habla el ponente son: “centrarse en la innovación radical”, “enfocarse en la obtención de un nuevo producto”, “concebir la innovación como un proceso aislado de su contexto”, etc. Akio Morita, hay que rescatar de su modelo que siempre iba encontrar de las tendencias del mercado, para la construcción de nuevos proyectos.
De lo anterior podría decir que esta información dada por el Diseñador Gabriel a las personas que iremos a el PEI de España, es de gran importancia ya que vamos a realizar proyectos de diseño en otro espacio, donde vamos a necesitar desarrollar un modelo de diseño, pero para poder crear nuestro propio conocimiento es de gran importancia partir de una base y saber que se ha realizado respecto a otros modelos, y ser críticos; saber que nos sirve a nosotros, que podemos tomar de estos modelos y que de nuestro conocimiento podemos implementar para el desarrollo de los proyectos que se realizaran en Madrid y en Barcelona.
Por ultimo algunas preguntas que surgen de esta conferencia ¿Qué es diseño? (esta pregunta nos la hacemos todos los días, todos tenemos una respuesta diferente y cada día tenemos una respuesta diferente, pero es un pregunta que nos debemos hacer todos los días como diseñadores), ¿Cómo integrar la intuición a nuestros proyectos?, ¿Que fases de los Modelos que vimos son pertinentes para el desarrollo de nuestro modelo de desarrollo de diseño?
No hay comentarios:
Publicar un comentario