1. ¿Qué se entiende por territorios cruzados en el diseño y la arquitectura?
Territorios cruzados es el conocimiento de diferentes disciplinas que se unen a el diseño y la arquitectura para crear proyectos multidisciplinares con el fin de traspasar los limites, cambiando hábitos, lenguajes, etc.
2. ¿Por qué se comenta tanto la globalización desde un punto de vista sociológico, político o económicos y casi nunca desde una perspectiva de la arquitectura o el diseño?
Creo que la globalización apenas se esta empezando a comentar desde un punto de vista del diseño y/o de la arquitectura, y antes no se hacia porque se creía que estas disciplinas no eran importantes como lo es “la economía o la política”, y que estas no afectaban la globalización, no digo afectar desde un punto de vista malo sino también bueno, creo que estas dos disciplinas pueden tanto crear cosas de gran importancia mundial para el bienestar de las personas o como para crear malos hábitos en estas.
3. ¿Cómo afecta el fenómeno de la globalización la vida de las formas?
La globalización puede afectar la vida de las personas tanto para bien como para mal, existen ya varios problemas globales causados por el consumismo, como la creación de basura, la cual no se esta reutilizando como se debería y seguimos extrayendo materia prima y acabando con bosques y toda la naturaleza a nuestro alrededor. Pero también podemos tomarla por su lado bueno y es que actualmente se puede llegar a todo el mundo por los nuevos medios de comunicación y esto se debería usar para crear conciencia sobre el consumo y lo que se debe hacer con la basura para aprovecharla como materia prima para la creación de nuevas cosas.
4. ¿Cuáles pueden ser as nuevas rutas del diseño y la arquitectura de hoy en día?
Creo que las nuevas rutas de la arquitectura y el diseño son la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que ayuden a reutilizar todo esa materia que estamos botando. También para el desarrollo de objetos que nos ayuden a reforestar, el mundo de una forma creativa y que vaya acorde con las cartografías que tenemos.
5. ¿Qué entiende usted por inteligencia colectiva?
Entiendo por inteligencia colectiva, todo el conocimiento que se une de las diferentes disciplinas (diseño, arquitectura, biología) para la creación de nuevo conocimiento para el desarrollo de proyecto multifuncionales y multidisciplinares.
6. ¿Qué entiende por innovación social en la arquitectura y el diseño?
Es donde el conocimiento de una disciplina como la de la arquitectura o el diseño se intercambia con la de otras personas (comunidades) para la búsqueda de respuestas creativas que se caracterizan por ser coherentes, responsables y pertinentes a las problemáticas que se vayan a trabajar hacia las cuales se dirigen sus esfuerzos. Para lograr esto es importante crear un vinculo de confianza con las personas que se va a trabajar, para esto es importante entender sus significados, valores, su cultura, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario